Histórico
Histórico en Hotelería
El término Histórico es fundamental en la industria hotelera para brindar un servicio personalizado y precios justos a los clientes. Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es importante.
¿Qué es el Histórico en Hotelería?
El Histórico en hotelería es un registro que documenta todas las visitas realizadas por un cliente desde el comienzo de su relación con un establecimiento alojativo. Este registro se utiliza para ofrecer precios y servicios adaptados a la experiencia anterior del cliente.
Personalización Basada en Experiencia
El objetivo principal del Histórico es brindar un servicio más personalizado. Al conocer la historia de un cliente, el hotel puede adaptar su oferta para satisfacer las preferencias y expectativas individuales.
Ejemplo de Uso
Supongamos que un cliente ha visitado un hotel en varias ocasiones y ha solicitado siempre habitaciones con vistas al mar. Al consultar su Histórico, el hotel puede asegurarse de asignarle una habitación con esta característica en su próxima estancia, brindando así una experiencia más satisfactoria.
Precio Adecuado
El Histórico también se utiliza para determinar precios adecuados. Los clientes que han sido leales y han visitado el establecimiento en múltiples ocasiones pueden recibir ofertas especiales o descuentos como reconocimiento a su fidelidad.
Protección de la Privacidad
Es importante destacar que el uso del Histórico debe cumplir con las regulaciones de privacidad y protección de datos para garantizar la confidencialidad de la información del cliente.
Mejora de la Experiencia del Cliente
En resumen, el Histórico en hotelería es una herramienta valiosa que permite a los hoteles ofrecer un servicio más personalizado y precios justos. Esto contribuye a mejorar la experiencia del cliente y fomenta la fidelización a lo largo del tiempo.
Conocer Asturias
«Además de los sitios reconocidos por la UNESCO, Asturias alberga una gran cantidad de tesoros culturales y naturales. Oviedo, la capital de la región, es conocida por su casco antiguo bien conservado, que cuenta con edificios históricos como la Catedral de San Salvador, el Teatro Campoamor y el Palacio de Camposagrado. En Gijón, otra importante ciudad de Asturias, se encuentra el Museo del Ferrocarril de Asturias, que exhibe una impresionante colección de locomotoras y vagones históricos.»