Historial de cliente

★★★★★★
Diccionario

Historial de cliente

Historial de Cliente en Hostelería

Cuando se trata de ofrecer un servicio personalizado en la hostelería, el Historial de Cliente juega un papel importante. A continuación, te explicamos en qué consiste y cómo se utiliza para mejorar la experiencia del cliente.

¿Qué es el Historial de Cliente?

El Historial de Cliente es un documento o ficha que recopila todos los datos e información relacionados con un cliente específico y su actividad previa en un establecimiento hotelero. Esta información se almacena y gestiona generalmente a través de un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM, por sus siglas en inglés).

Registro de Detalles Relevantes

En el Historial de Cliente, se registran detalles como las fechas de estancia previas, preferencias personales, solicitudes especiales, comentarios o quejas anteriores, y cualquier otra información relevante que pueda ayudar a personalizar la experiencia del cliente.

Mejora la Experiencia del Cliente

El objetivo principal del Historial de Cliente es mejorar la experiencia del cliente. Al conocer las preferencias y necesidades de un cliente específico, el personal del hotel puede ofrecer un servicio más personalizado y satisfactorio durante su estancia.

Ejemplo de Uso

Por ejemplo, si un cliente ha solicitado una habitación con vistas al mar en estancias anteriores, el hotel puede asegurarse de asignarle una habitación similar en su próxima visita, lo que demuestra atención y cuidado hacia el cliente.

Protección de la Privacidad

Es importante destacar que la gestión del Historial de Cliente debe cumplir con las regulaciones de privacidad y protección de datos para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información del cliente.

Mejora de la Fidelización

El uso efectivo del Historial de Cliente puede contribuir a la fidelización de los clientes, ya que estos se sienten valorados y atendidos de manera personalizada en cada visita al establecimiento.

Conocer Asturias

«Uno de los aspectos más destacados del patrimonio de Asturias es su conjunto de monumentos prerrománicos, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Estos monumentos son un testimonio excepcional del arte y la arquitectura del período de transición entre la dominación visigoda y la llegada del arte románico en España. Algunos de los ejemplos más famosos son Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo y la iglesia de San Julián de los Prados, también conocida como Santullano.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»