Tarifa corporativa

★★★★★★
Diccionario

Tarifa corporativa

Tarifa Corporativa en Hotelería: Ahorro para Empresas y Viajeros de Negocios

La tarifa corporativa es un concepto que puede ser de gran utilidad tanto para las empresas como para los viajeros de negocios. En este apartado, te explicamos qué significa de manera sencilla.

¿Qué es una Tarifa Corporativa?

La tarifa corporativa es un precio especial que los hoteles ofrecen a las personas que pertenecen a una empresa en particular. Esta tarifa especial se establece como un incentivo a cambio del volumen de demanda que la empresa genera al reservar varias habitaciones.

Beneficios para las Empresas

Para las empresas, la tarifa corporativa significa un ahorro significativo en sus gastos de alojamiento. Esto es especialmente beneficioso cuando los empleados necesitan viajar con frecuencia por motivos de trabajo. Las empresas pueden disfrutar de precios más bajos y mantener sus costos bajo control.

Ventajas para los Viajeros de Negocios

Los viajeros de negocios también se benefician de esta tarifa. Obtienen alojamiento de calidad a un precio más asequible, lo que hace que sus viajes sean más cómodos y económicos.

Cómo Acceder a una Tarifa Corporativa

Para acceder a una tarifa corporativa, generalmente es necesario que tu empresa tenga un acuerdo con el hotel. Consulta con el departamento de recursos humanos o administración de tu empresa para averiguar si tienen esta ventaja y cómo puedes aprovecharla en tus viajes de trabajo.

Conclusión

La tarifa corporativa es una excelente manera de obtener precios especiales en alojamiento cuando viajas por trabajo. Ya sea que tengas 25 o 65 años, si eres parte de una empresa que utiliza esta opción, puedes disfrutar de un alojamiento de calidad a un precio más bajo. ¡Aprovecha esta oportunidad para ahorrar en tus viajes de negocios!

Conocer Asturias

«El prerrománico asturiano se caracteriza por su arquitectura única y su rica decoración. Las principales construcciones prerrománicas asturianas son las iglesias, que se destacan por su planta basilical y su uso de elementos arquitectónicos distintivos. Uno de los ejemplos más famosos de este estilo es la Iglesia de Santa María del Naranco, que fue construida como un palacio de recreo para el rey Ramiro I y posteriormente se convirtió en una iglesia. Presenta una planta rectangular con una nave central y dos laterales, y su fachada está decorada con arquerías ciegas y motivos ornamentales.»

 


Accceso por la letra inicial

Letra «A» Letra «B» Letra «C» Letra «D» Letra «E» Letra «F» Letra «G» Letra «H» Letra «I» Letra «J» Letra «K» Letra «L» Letra «M» Letra «N» Letra «Ñ» Letra «O» Letra «P» Letra «Q» Letra «R» Letra «S» Letra «T» Letra «U» Letra «V» Letra «W» Letra «X» Letra «Y» Letra «Z»