Abanderado de la marca
Abanderado de la Marca: El Defensor del Turismo
Cuando se trata de promover un destino turístico, un «Abanderado de la Marca» desempeña un papel vital. Esta figura es alguien que goza de un amplio respeto en diversas comunidades, y es designado para abogar apasionadamente por la causa del turismo en las esferas públicas más altas.
¿Quién es un Abanderado de la Marca?
Un Abanderado de la Marca es una persona que ha ganado un profundo respeto en una amplia comunidad, ya sea a nivel nacional, regional o local. Su tarea es promover y defender la imagen y reputación de un destino turístico, siendo nombrado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) o el gobierno correspondiente.
Su Misión: Defensa Apasionada
La principal responsabilidad de un Abanderado de la Marca es abogar con entusiasmo por el turismo en las más altas esferas públicas. Utiliza su influencia y respeto para destacar las virtudes y atractivos de un lugar y, así, atraer a más viajeros.
Ventajas de tener un Abanderado de la Marca
• Credibilidad
Su reputación aumenta la credibilidad de la marca turística.
• Promoción Efectiva: Su influencia llega a niveles gubernamentales y públicos clave.
• Apoyo Oficial: Al ser designado por la OMT o el gobierno, recibe respaldo y recursos para sus esfuerzos.
En resumen, un Abanderado de la Marca es un apasionado defensor del turismo que utiliza su influencia y respeto para promover un destino en las esferas públicas más altas. Su contribución es esencial para atraer más viajeros y fortalecer la industria turística.
Conocer Asturias
«Villa marinera de Ribadesella: Ubicada en la desembocadura del río Sella, Ribadesella combina la belleza de la costa con el encanto de un casco antiguo histórico. Es conocida por sus espectaculares acantilados, su famosa playa de Santa Marina y su animado ambiente durante la Fiesta de la Virgen de la Guía, que se celebra en septiembre. Además, Ribadesella es un punto de partida popular para explorar la famosa cueva de Tito Bustillo, que alberga impresionantes pinturas rupestres.»